“Lo más importante es que de todas maneras había que levantar las barreras, al usuario no se le entregaba un buen servicio y, en consecuencia, no era legítimo el cobro del peaje”. Así de categórico fue el ex presidente y ex ministro de Obras Públicas, Ricardo Lagos Escobar, respecto a la alta congestión registrada en el inicio de Fiestas Patrias.
Y es que para el ex mandatario, la autoridad debió hacer valer su mandato y llegar a un acuerdo con las empresas a cargo de las autopistas para garantizar un buen servicio.
Para Lagos, todo el debate que se ha generado por la congestión automovilística del pasado 15 de septiembre, es inconducente, ya que en el sector del peaje Angostura -tras siete años de terminadas las obras de la ruta- no se han realizado ningún tipo de mejoras o inversiones.
La posibilidad de levantar las barreras, según el ex mandatario, pasa por lograr acuerdos posteriores con las empresas y “ver cómo se indemniza al concesionario”.
“Yo tengo que hablar por lo que fue nuestra experiencia, si fue necesario levantar las barreras, levantamos la barreras (...) me cuesta entender que se diga que no hay facultades cuando está de por medio el interés público: la autoridad es eso, la autoridad ordena y manda en las carreteras de Chile y después verá”.
Lagos explicó que particularmente en el caso de la autopista, la de la ruta 5 sur, de Angostura a Paine, el tipo de concesión no responde a plazos sino que a monto total, es decir que dura hasta que el concesionario obtiene un ingreso total que resarza lo que invirtió, por lo que en este caso, lo que dejaría de percibir la empresa por levantar las barreras se traduciría en que la concesión se prorrogue por un día.
Razón por la cual abrió la posibilidad a que se utilice el sistema de TAG para el cobro en las autopistas. “El actual sistema es engorroso y mucho más lento. En este evento queda clara su insuficiencia, por no mencionar que 10 mil usuarios lo están usando en circunstancias que en Chile el 95% de los vehículos que salen de Santiago tienen instalado el TAG”, señaló.
Restablecer las confianzas
En otro ámbito, el ex mandatario también tuvo palabras para el discurso que realizó el arzobispo de Santiago monseñor Ricardo Ezzati, quien apuntaba a restablecer las confianzas en las instituciones. “Dentro de esas confianzas puede haber desencuentros entre una autoridad y otra autoridad, entre gobierno y oposición, es normal que no haya consensos. El problema es cuando la confianza tiene que ver no solamente con el espacio de las autoridades públicas, cuando las confianzas tienen que ver con que haya una disposición en tal área, y por lo tanto tiene razón monseñor Ezzati en que recuperar esas confianzas va a ser tarea de todos”, puntualizó el ex presidente Lagos.