- ¿Cuál es su principal preocupación?
- La principal preocupación hoy tiene que ver con las desconfianzas que se han producido en los sistemas financieros mundiales. También en Chile
- A su juicio, ¿cuál debiese ser el énfasis del Banco Central?
- Debiera estar en lograr rápidamente un funcionamiento suave del sistema financiero. Es necesario generar los incentivos para superar las desconfianzas y poner dichos recursos en movimiento. Tal vez un rol más activo de las autoridades del Banco Central dirigido a recuperar la confianza fortalecería la política de financiamientos.
- ¿Qué consejos le daría a José de Gregorio?
- Se requiere una estrecha vigilancia sobre los indicadores de inflación para ajustar a tiempo la política monetaria una vez que la fluidez se haya recuperado. El gasto global se mantiene alto, como se desprende de las cifras de la cuenta corriente de la balanza de pagos; aunque el déficit se financia con inversión directa extranjera, las cifras de inversión extranjera han probado ser muy volátiles en el pasado, por lo cual la colaboración Fisco-Banco Central resulta indispensable.