El ministro
de Educación, Joaquín Lavín, luego de reunirse con Marcelo Cox, coordinador del comité
interministerial de emergencia,
aseguró que el costo que tendrá que afrontar el gobierno para reponer las
escuelas afectadas por el terremoto asciende a los US$ 3.000 millones, de los
cuales US$ 1.600 corresponden a instituciones municipales, mientras que las
demás son particulares subvencionadas.
Sin
embargo, el secretario de Estado aseguró que aún sigue vigente el plazo para reincorporar
a la totalidad de los alumnos a clases.
"El compromiso del 26 de abril se mantiene, pero eso significa que las
fórmulas de emergencia van a ser mayores de los estimado", señaló Lavín, junto con advertir que aún son 840 mil los alumnos que no inician el año escolar, siendo las regiones más afectadas la del Maule donde el 99% de estudiantes no tiene clases y en Bío Bío, donde la totalidad de los recintos siguen cerrados.
"Estamos trabajando a full, los colegios que no han entrado todavía es por tres razones. Porque a veces la infraestructura quedó muy dañada, porque no se ha restablecido el servico basico (...) o hay otros en que están las condiciones, pero a veces por temor (...) los alcaldes han dilatado el inicio de clases".