El ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, relativizó esta mañana las cifras referentes al empleo en la economía local y que, según cifras oficiales, dan cuenta de la creación de más de 700.000 puestos de trabajo en los últimos dos años.
En el marco de un seminario de Chile21, el economista dijo que "no hay que confundir la recuperación con la creación de empleo". Velasco explicó que en 2009 se perdieron muchos puestos de trabajo producto de la crisis mundial que durante 2010 y 2011 se recuperaron “y eso todos lo celebramos”.
“Pero no hay que perder de vista que eso tiene mucho que ver con un conjunto de políticas, varias de las cuales se empezaron a tomar incluso antes de las crisis”, dijo la ex autoridad en alusión al gobierno de Michelle Bachelet del cual fue parte.
"La crisis nos pilló con las tareas bien hechas", agregó Velasco, destacando que la economía local, en esa época, logró amortiguar el shock externo.
En otros temas, el precandidato presidencial dijo que a Chile le hace falta una “potente reforma a la educación” y que era necesario asignarle más recursos al Estado “y eso en base a más tributos”.
“Mejoramos mucho en llevar a los niños y a los jóvenes a la sala de clases pero nos falta mucho en términos de la calidad y la equidad de la educación", lo que "requiere plata", dijo.
En relación al conflictivo impuesto específico a los combustibles, el ex ministro mantuvo su posición respecto a que este tributo hay que mantenerlo. En ese contexto, abrió fuegos contra la UDI :
“La UDI le quiere hacer un regalo de US$700 millones a los chilenos más ricos. Eso es injusto es una mala idea. El grueso de los impuestos a los combustibles los pagan quienes tienen más y por lo tanto eliminarlo es una pésima idea para la equidad y para el medio ambiente", explicó.