El Banco Central informó hoy que el Consejo optó por recibir en efectivo el pago 2012 correspondiente a la deuda subordinada del Banco Chile.
A través de un comunicado, el emisor dijo que resolvió optar porque el total de las utilidades o excedentes que le corresponden, en su carácter de acreedor de la obligación subordinada, le sean pagados en dinero efectivo.
Esta resolución se da tras la decisión del Banco de Chile de capitalizar mediante la emisión de acciones liberadas de pago el 30% de las utilidades del ejercicio obtenidas durante el año 2011 adoptada en su última junta de accionistas.
Según indicó el emisor, esta decisión fue adoptada en conformidad con lo dispuesto en la letra b) del artículo 31 de la ley N° 19.396.
Al igual que en oportunidades anteriores, lo resuelto por el Banco Central de Chile, luego de haber evaluado las alternativas que contempla la ley, "consideró tanto las condiciones establecidas por la Junta Extraordinaria de Accionistas de la referida empresa bancaria para proceder a la emisión de acciones liberadas de pago, como el carácter de acreedor de la obligación subordinada que detenta el Instituto Emisor", indicó un comunicado.
En razón de lo anterior, el Banco de Chile deberá transferir al Banco Central, en la oportunidad correspondiente, el pago de la cuota anual por la suma de $124.342 millones aproximadamente, correspondiente al 33,54% de las utilidades obtenidas por esa empresa bancaria durante el ejercicio 2011.