DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCifra implica un aumento respecto a 2015 y según el Banco Central, se debió a "mayores obligaciones externas del Gobierno y de las Empresas".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 20 de marzo de 2017 a las 09:25 hrs.
La deuda externa de Chile aumentó el año pasado respecto a 2015. Así se desprende del informe que hoy dio a conocer el Banco Central.
Según el emisor la deuda externa de Chile se elevó a US$163.789 millones al cierre de 2016, respecto a los US$ 157.764 millones de 2015.
De esta manera, la cifra del año pasado es equivalente a 65,4% del PIB anual.
Este resultado, según el Central, "se debió principalmente a mayores obligaciones externas del Gobierno y de las empresas, incluidas las de inversión directa".
En el caso del Ejecutivo, el alza se debió a emisiones de bonos gubernamentales en los mercados internacionales, y en el segundo a préstamos recibidos por empresas de los sectores financieros, transporte y minería.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.