El ex ministro de Hacienda, Alejandro Foxley, destacó el lanzamiento de la agenda de productividad innovación y crecimiento, específicamente los puntos que tienen relación con las Pymes.
"Son las que el día de mañana van a tener que salir a competir con las mejores empresas de los países del Asia. Esta agenda de productividad completa el cuadro de lo que se necesita hacer que es menos desigualdad, ataque a la pobreza e innovación y creatividad en una economía más dinámica para enfrentar la competencia mundial", dijo el actual titular de Cieplan.
Respecto a la agenda de competitividad de 50 puntos lanzada por el gobierno anterior, Foxley aseguró que la iniciativa lanzada hoy posee "un enfoque más sistémico donde se toman todos los temas que hay que considerar con un rol conductor del Estado, que creo es muy importante. Esto no ocurre solo, ocurre cuando un gobierno se decide a decirle a toda la gente creativa, que quiere hacer cosas nuevas, aquí hay un espacio".
Consultado por la complementariedad entre la agenda pro crecimiento, la energética y el proyecto de reforma tributaria, el economista expuso que "son bien complementarias".