DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.701,80
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.075,78
Real Bras.
$173,38
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,30
Petr. Brent
63,02 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMedida tiene por objetivo facilitar el refinanciamiento de créditos con garantía hipotecaria.
Por: Gonzalo Gómez, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de marzo de 2012 a las 12:20 hrs.
Los ministros de Economía, Pablo Longueira y Hacienda, Felipe Larraín, anunciaron esta mañana la puesta en marcha de la medida número siete que conforma la Agenda Impulso Competitivo, denominada "Movilidad de la garantías: mayor competencia bancaria".
Esta medida tiene por objetivo facilitar el refinanciamiento de créditos con garantía hipotecaria para promover mayor competencia en el sector bancario y mejorar las condiciones para el emprendimiento.
Con esta medida "estamos mejorando la facilidad para refinanciar un crédito hipotecario y a través de eso imprimirle mayor competencia a este mercado de créditos y al sector bancario", afirmó el ministro de Hacienda.
En otras palabras, añadió Larraín, "esto garantiza la movilidad de la garantías hipotecarias para simplificar y agilizar el proceso".
En términos de cifras, el dueño de la billetera fiscal explicó que hay en Chile alrededor de 1.250.000 créditos hipotecarios (stock) y el flujo es de 40 mil créditos hipotecarios anuales.
Con esta medida, "calculamos que 5 millones de personas son potencialmente favorecidas".
En lo operacional, a partir de ahora "las instituciones deberán disponer de la información necesaria para que cualquiera que lo requiera pueda agilizar el pago anticipado de sus compromisos y se acortan los plazos, como por ejemplo el envío de las escrituras al conservador de bienes raíces y se limitan las observaciones que se pueden hacer a las cartas de resguardo".
Hasta el 2 de julio tienen plazo las instituciones para optar las medidas necesarias para la implantación de estas circulares.
Cabe señalar que esta es la medida número 18 de las 50 medidas originales que se cumple y que se espera en mayo esten completadas.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.