El presidente de Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, calificó como "muy completa" la agenda de productividad innovación y crecimiento anunciada esta mañana por la presidenta Michelle Bachelet.
"Hay que ver los detalles pero los siete puntos nos parecen de real importancia", dijo el dirigente gremial en el palacio de La Moneda, desde donde ofreció su colaboración para poner en marcha esta iniciativa.
"Todos vamos a estar disponibles para trabajar en esta agenda público privada", dijo Von Mulembrock.
Sin embargo, a continuación advirtió sobre el endeudamiento que podría generar en las pymes los nuevos recursos disponibles a través de BancoEstado y sostuvo que hay que ver caso a caso cuál es la situación de endeudamiento de las pymes .
"No es lo mismo trabajar con plata propia que con plata prestada. Los préstamos hay que pagarlos, tienen intereses entonces no creo que sean un sustituto perfecto, pero no cabe ninguna duda que esa cantidad de dinero va a ayudar a las pymes que tengan problemas de inversión para sus proyectos", comentó el dirigente.
Agenda de Energía
Sobre la agenda de Energía anunciada ayer por el Ejecutivo, donde ayer no estuvo presente, el dirigente explicó que le parece importante "que se ha puesto énfasis en un problema muy grave que afecta la productividad".
Sin embargo reveló que echó de menos algún pronunciamiento sobre el uso del carbón, el que según su visión, "no puede ser desechado".
"Le vamos a cobrar la palabra al minsitro que la energía tiene que bajar 30% porque creo que es lo que va a hacer que este país vuelva a crecer entre 5% y 6%", añadió.