DOLAR
$958,83
UF
$39.505,99
S&P 500
6.649,58
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.795,38
Bovespa
141.907,00
Dólar US
$958,83
Euro
$1.109,63
Real Bras.
$175,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,44
Petr. Brent
63,39 US$/b
Petr. WTI
59,57 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.113,01 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Nos alegramos también que las regiones que tienen el más bajo desempleo son la región de Los lagos con un 4% y Aysén con un 3,7%", afirmó.
Por: Gonzalo Gómez, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de marzo de 2012 a las 09:56 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín aseguró hoy que existe una desaceleración que es mejor a la prevista en el desempleo, respecto a la tasa de desocupación que durante el trimestre diciembre-febrero alcanzó un 6,4%, lo que implica un descenso de 0,2 puntos porcentuales respecto al período anterior.
"No estamos frente a un sobrecalentamiento. Las cifras indudablemente buenas que conocimos ayer y las que conocimos hoy nos demuestra que la tasa de desempleo ha caído de 6,6 a 6,4% este trimestre. Esto es la tasa de desempleo más baja en mucho años. Y nos pone contentos", destacó el dueño de la billetera fiscal.
En ese sentido agregó que la disminución no se trata de una efecto estacional, "principalmente ocurre en el sector comercio con 25 mil empleos, en la industria manufacturera con 13.500, y la agricultura 13.500 empleos. Es decir, no hay sólo crecimiento por razones estacionales del sector agrícola que es lo tradicional", afirmó.
Con respecto a las cifras, el titular de Hacienda explicó que en doce meses se han creado 233 mil empleos y desde el trimestre móvil ene-mar de 2010 se han creado 712 mil empleos. "Nos alegramos también que las regiones que tienen el más bajo desempleo son la región de Los lagos con un 4% y Aysén con un 3,7%", afirmó.
En doce meses hemos creado 233 mil empleos y desde el trimestre móvil ene-mar se 2010 se han creado 712 mil empleos.
Pese a las buenas noticias, según el ministro, esto les pone como gobierno " un desafío por delante, y es que a estas tasas de desempleo, hay que ver como seguir aumentando el atractivo para que hayan nuevos grupos que puedan llegar al mercado la laboral", puntualizó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.