DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor otra parte, le recomendó apostar por la investigación y el desarrollo (I+D) para impulsar la productividad.
Por: EFE
Publicado: Viernes 17 de marzo de 2017 a las 12:05 hrs.
La OCDE animó hoy a Chile a tomar medidas para mejorar la eficiencia de su mercado laboral, con la incorporación de más mujeres y la rebaja de las indemnizaciones por despido, y le recomendó apostar por la investigación y el desarrollo (I+D) para impulsar la productividad.
En su informe "Apuesta por el crecimiento", presentado hoy en el marco de la reunión de ministros de Finanzas del G20 que se celebra en Baden-Baden (Alemania), la OCDE dedica un apartado a Chile y analiza sus progresos y las áreas que todavía necesita mejorar.
Según apunta, en los últimos años se ha reducido algo la desigualdad en los ingresos, aunque sigue siendo una de las más importantes entre los miembros de la organización, y los índices de pobreza siguen altos.
Entre los avances, la OCDE reconoce progresos en la calidad y la equidad del sistema educativo y elogia las medidas a favor de la competitividad y productividad.
En el ámbito educativo, la organización insta a Chile a aplicar completamente las reformas aprobadas, impulsar áreas como las ingenierías y las ciencias básicas y reforzar la educación profesional, adaptándola a la evolución del mercado laboral.
Según el informe, es también necesario que el país dé más pasos para mejorar la competencia, lo que exige reducir la complejidad de los procedimientos administrativos para los negocios y simplificar las regulaciones de determinados sectores.
Respecto al mercado laboral, la OCDE apuesta por rebajar las indemnizaciones por despido para apoyar la creación de empleo formal y evitar la segmentación.
Adoptar políticas que fomente la incorporación de la mujer al mercado laboral y extender el seguro de desempleo mejoraría también la eficiencia del mercado laboral y contribuiría al crecimiento, se afirma el informe.
Tras destacar la creación el Ministerio de la Mujer el año pasado, recomienda a las autoridades que ponga en marcha con rapidez el plan para ampliar la red de guarderías.
La organización repasa las medidas aprobadas para fomentar las inversiones en la I+D y propone dar nuevos pasos, apostando, por ejemplo, por la cooperación del sector público y del privado y dando apoyo público del Gobierno a la formación en determinadas áreas tecnológicas donde faltan especialistas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.