DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.429,60
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,10
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,64
Petr. Brent
63,60 US$/b
Petr. WTI
59,76 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.086,85 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún una medición de entre 1.100 personas de entre 15 y 30 años, también exigen un aumento en las inversiones.
Por: Diario Financiero Online, Agencias
Publicado: Lunes 6 de febrero de 2012 a las 20:05 hrs.
Según el último informe sobre la Juventud Mundial realizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, los jóvenes centran su preocupación por la falta de oportunidades de empleo, mientras que también exigen un aumento en las inversiones.
El documento, que incluye a jóvenes de entre 15 y 30 años, afirmó que incluso en momentos de crecimiento económico muchos países han sido incapaces de integrar a sus jóvenes al mercado laboral.
El informe indicó también que en todo el mundo cayó la tasa de empleo formal entre los jóvenes, de un 54.,% en 1998 a 50,8% en 2008, según los datos más recientes.
Del mismo modo, el análisis reveló que la mayor tasa de desempleo entre jóvenes se explica, en parte, porque en tiempo de dificultades económicas los empleados de menor edad son los últimos en ser contratados y los primeros en ser despedidos cuando hay recortes de personal.
Por otra parte, el estudio dice que los jóvenes son el 23.5% de los trabajadores pobres del mundo.
Por género, apuntaron a que las mujeres afrontan más dificultades que los varones en el plano laboral, incluida la discriminación para ser elegidas para un puesto y de que reciben salarios más bajos.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.