DOLAR
$963,34
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,34
Euro
$1.133,94
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,57
Petr. Brent
67,81 US$/b
Petr. WTI
65,30 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.392,12 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl próximo sábado 1 de abril se inicia oficialmente el proceso.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de marzo de 2017 a las 15:13 hrs.
El próximo sábado 1 de abril se inicia oficialmente la Operación Renta 2017, proceso en cuyo marco las personas y las empresas tienen que declarar los ingresos que obtuvieron durante el año pasado y pagar los impuestos correspondientes a dichas rentas.
Las proyecciones para este año consideran recibir 3.4 millones de declaraciones de contribuyentes de todo el país, prácticamente la totalidad de ellas a través de internet en sii.cl.
Como es tradicional, el Servicio de Impuestos Internos ofrecerá una propuesta de declaración a 2,5 millones de personas naturales, quienes una vez que verifiquen la información propia y de terceros que sirvió de base para la confección de su declaración, y que ya está disponible para consulta, podrán aceptarla en línea y cumplir de esta manera con el trámite. De hecho, desde de hoy ya está habilitada en internet para estos contribuyentes una versión preliminar de su propuesta, la que podrá ser confirmada a partir del 1 de abril.
Las fechas de devolución de Impuesto a la Renta dependen -como en años anteriores- del momento en que el contribuyente realice la declaración y el medio que seleccione para recibirla.
Si elige la opción depósito, podrá recibir 19 días antes su devolución, directamente en su cuenta bancaria mediante una transacción segura y sin la necesidad de realizar trámites.
Para esto, las personas deben indicar claramente el tipo de cuenta, el banco y el número de la cuenta; en caso contrario, el pago se va a efectuar después del 30 de mayo, mediante un cheque o una orden de pago por caja en BancoEstado (pago cash).
Se debe considerar que en este tercer año de aplicación de la Reforma Tributaria, la tasa del Impuesto de Primera Categoría aumenta de 22,5% a 24%.
Adicionalmente, 3.471 contribuyentes que venían tributando con un régimen de renta presunta deberán éste año declarar la renta efectiva según contabilidad. A quienes tengan dificultades mayores para construir la contabilidad, el Servicio les ofrecerá un procedimiento simplificado y voluntario de determinación de la misma.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.