Ante una eventual alza en los precios de los combustibles, debido al incremento del valor a nivel internacional y al aumento del impuesto específico, el economista y ex asesor del Banco Central, Marcel Claude, indicó que
lo "recomendable" sería mantener los precios del gravamen.
El experto indicó a Orbe que "habría que analizar la matriz de precios para ver de qué manera influye en el valor de otros productos", agregando que, a su juicio, "incrementos de los precios internacionales del crudo no afectan en mayor medida a los precios de los alimentos o el transporte público", entre otros sectores de la economía.
No obstante, añadió que ante la situación de emergencia que vive el país tras el terremoto y la posibilidad del incremento del costo de la vida, "deberíamos abstenernos de elevar el impuesto", ante la eventualidad de "aumentar el costo a las personas".
El 25 de este mes, la ley que en 2008 redujo transitoriamente el
impuesto específico a las gasolinas de 6 a 4,5 UTM por litro cúbico,
dejará de tener vigencia. De esta forma, el precio de las gasolinas verían incrementarse en unos $ 55 por litro.
Claude explicó que en una situación de "normalidad" es partidario que quienes usen el vehículo "paguen un tributo por contaminar el ambiente", añadiendo que uno de los objetivos del impuesto específico a la bencina "es desincentivar el uso del automóvil en favor del transporte público", sin embargo, en este sentido "el gravamen no ha cumplido dicho objetivo".