Tras el encuentro con la Central Unitaria de Trabajadores
(CUT), la ministra del Trabajo, Camila Merino, aseguró que están estudiando una
serie de medidas que apoyen el empleo, altamente dañado tras el terremoto del
pasado 27 de febrero, para evitar los despidos.
Dentro de estas iniciativas de
corto y mediano plazo, la secretaria de Estado anunció el aumento de los
cupos en los trabajos de emergencia en la Región del Biobío y la implementación
de bonos de contratación e incentivos para las empresas.
En tanto, frente a la situación de los empleados, la
ministra aseguró que en los próximos meses el escenario será difícil, pero
anunció que existe la posibilidad de entregar un nuevo trabajo, dado que es
necesario reconstruir las zonas más afectadas y que la mano de obra será
esencial.
Por su parte el presidente de la CUT, Arturo Martínez, agradeció la
invitación de Merino y señaló que el principal propósito de la reunión fue
analizar los efectos que la catástrofe en el
mundo laboral. "Hay muchas empresas que no van a poder seguir funcionando
producto del terremoto o maremoto porque sus infraestructuras están
dañadas", señaló.
De acuerdo a la información
que se tiene hasta el momento, existen empresas cuyos documentos están
enterrados en sus escombros y muchas de ellas no tienen los datos para pagar
las imposiciones previsionales como también empleadores afectados que no se les
ha pagado sus remuneraciones de febrero.