Ministro González manifestó estar "satisfecho" con entrada de Chinalco a Escondida
La minera asiática ingresa a la participación de la mina de cobre a través de un acuerdo con Rio Tinto.
El ministro de Minería, Santiago González, se declaró "satisfecho" con la entrada de
la minera china Chinalco en la propiedad de Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, tras un acuerdo de la asiática con Rio Tinto.
"Nos satisface mucho que una empresa como Chinalco, con la envergadura que tiene, haya decidido invertir una cantidad importante de
dinero en nuestro país", afirmó el secretario de Estado.
González se reunió con ejecutivos de la minera anglo australiana esta mañana, señalando que le aseguraron que Rio Tinto "va a mantener la conducción en el negocio específico de Escondida".
"Ellos han hecho un acuerdo a nivel mundial con la empresa
china Chinalco y eso se ha traducido al caso de nuestro país en la venta de parte de su participación
en minera Escondida a Chinalco, una participación que alcanza hasta el 14% del
30% que tienen ellos", explicó González.
El jueves de la semana pasada, Rio Tinto aceptó una inyección de US$ 19.500 millones por parte de la minera china, otorgándole a la cuprífera asiática participación en diversos proyectos.
El ministro González dijo que esta transacción "es
una doble satisfacción para nosotros, Rio Tinto es una empresa con muchísimo
prestigio que está haciendo negocios en Chile a través de minera Escondida y
también importantes negocios con Codelco en el área de exploraciones".
Junto con ello, añadió que "vemos con mucho beneplácito esto que se está completando, porque este gran socio nuestro, que es China, manifiesta de esta forma su confianza en invertir en nuestro país", puntualizó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.