Sin propuestas ni medidas concretas para enfrentar los
efectos de la crisis financiera en la economía chilena, terminó el encuentro que
sostuvieron este mediodía todas las ramas de la Confederación de la Producción
y el Comercio (CPC), lideradas por Alfredo Ovalle, con el ministro de Hacienda,
Andrés Velasco.
"Pensar estas reuniones tan sólo en la lógica del petitorio
es no entender lo que estamos haciendo, aquí estamos compartiendo el diagnóstico
y manifestando una voluntad común de trabajar juntos", dijo Velasco.
Tras el encuentro, el titular de la billetera fiscal reiteró
que el país está bien preparado para enfrentar la situación y que el gasto público
se mantendrá pese a la caída experimentada por el cobre, que hoy cayó a su
nivel más bajo en tres años.
Respecto al desempleo, el secretario de Estado recordó las
cifras anunciadas ayer por la Universidad de Chile destacando que se ha seguido
creando empleo y la desocupación ha caído.
Respecto a este punto en particular hubo discrepancias. Es que
el presidente de la CPC, Alfredo Ovalle, fue tajante al asegurar que la crisis
sí tendrá efecto en la ocupación.
"Yo sería ingenuo si dijera ‘mire, no va a haber desempleo’.
Por supuesto que va a haber", dijo el líder de los empresarios.
Pese a esto, el dirigente también recordó la
cifra de la Universidad de Chile y destacó que hay un compromiso de todas las
empresas para disminuir el efecto que la crisis pueda tener en los trabajadores.
En ese contexto, pidió confianza y aseguró que "se están tomando
todas las medidas para que esto sea lo menos grave posible".