DOLAR
$965,48
UF
$39.511,08
S&P 500
6.588,91
FTSE 100
9.430,30
SP IPSA
8.842,78
Bovespa
141.545,00
Dólar US
$965,48
Euro
$1.117,71
Real Bras.
$175,36
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,24
Petr. Brent
62,09 US$/b
Petr. WTI
58,33 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.144,55 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Diez propuestas para el funcionamiento del sector en pandemia presentó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) al Ministerio de Economía.
Entre las medidas planteadas por el gremio liderado por Peter Hill se sugiere ampliar los aforos del comercio establecido en todas las fases del plan paso a paso, además de permitir la apertura de todo el comercio formal durante los fines de semana en aquellas fases en que existe cuarentena para esos días, estableciendo permisos especiales para que los consumidores puedan concurrir de forma ordenada.
También en la línea de aplanar la curva de visitas al comercio, según la CCS se debiera considerar reducir a mínimos razonables las duraciones del toque de queda, con especial énfasis en retrasar lo posible el horario de inicio.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.