Economía y Política
Piñera cambia subsecretario de RREE ad portas de alegatos en La Haya
El presidente se reúne este viernes en Londres con los integrantes extranjeros del equipo que defiende a Chile en el Tribunal.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Patricio Ojeda G.
A menos de un mes de iniciarse la etapa de alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el litigio que mantiene Perú con Chile respecto a los límites marítimos, el presidente Sebastián Piñera determinó cambiar al subsecretario de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt. Respecto de esta salida, desde la misma cartera señalan que Schmidt no habría cumplido con las expectativas ni con las misiones encomendadas, entre otras, la modernización de la Cancillería, además de una relación, dicen, cada vez más distante con el ministro Moreno e incluso con la Asociación de Diplomáticos de Carrera (Adica).
Su lugar lo ocupará el hasta ayer director general de Política Exterior, Alfonso Silva, el “tercer hombre” de Cancillería y más cercano al ministro Moreno. Silva ya había tenido una participación referente al litigio en La Haya, dado que fue él quien -en julio de 2011- salió a responder la reclamación que realizó Bolivia ante la Corte Internacional en que pedía a la instancia establecer los “derechos” que tendría ese país sobre los territorios que abarcan actualmente la polémica entre Chile y Perú.
En esa ocasión, el nuevo subsecretario leyó la declaración pública que preparó la Cancillería para desestimar el reclamo de Bolivia, el que en su opinión, “carece de todo fundamento jurídico”.
El cambio se produce en un momento crucial de la preparación de los alegatos orales, dado que el presidente Piñera se reúne este viernes con los abogados extranjeros que componen la defensa de Chile ante la Corte. Esta reunión se realizará en Londres y forma parte de la gira que comenzó ayer el mandatario a Bélgica, Inglaterra, España y Turquía.
Señal al Poder Judicial
Apenas el nuevo ministro del Interior, Andrés Chadwick, asumió su cargo hizo referencia a la importancia de recomponer las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial resentidas tras varias polémicas protagonizadas por el ex jefe de gabinete, Rodrigo Hinzpeter y la ministra de Medio Ambiente.
En ese afán, el mandatario invitó a la gira por el viejo continente a los ministros de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch y su par Pedro Pierry, quienes se reunirán con miembros de la Corte de Casación de Bélgica.
La gira del presidente también contempla una visita a Bruselas donde se reunirá con personeros de la Unión Europea. Además, en Londres sostendrá una reunión con el primer ministro británico, David Cameron, y dictará la Cátedra Presidencial Canning House 2012.
En Cádiz, España, participará en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno donde sostendrá reuniones bilaterales con los presidentes Mariano Rajoy, y Pedro Passos Coelho, de Portugal. Allí el mandatario se reunirá con sus pares de Perú, México y Colombia para conversar sobre el diagnóstico de la Alianza del Pacífico.
La gira culminará con una visita a Turquíacon el que el gobierno chileno busca afianzar sus lazos luego de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio y la posibilidad de incluir ahora servicios e inversiones.