DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, junto el vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas y el Embajador de Alemania en Chile, Christian Hellbach, firmaron un acuerdo para renovar el programa “Fit for Partnership with Germany”, que permite la capacitación para ejecutivos de empresas chilenas en la mayor economía de la Unión Europea.
La iniciativa que partió en 2017 es un mecanismo de cooperación entre ambos gobiernos, a través del cual líderes de empresas nacionales pueden conocer las particularidades de la cultura de negocios alemana y así explorar relaciones comerciales exitosas.
“Con esto, los directivos de pymes chilenas tendrán aún más posibilidades de hacer negocios, comprender de mejor manera cultura alemana y participar en acuerdos de cooperación”, dijo Palacios.
Desde el inicio del programa hace cuatro años, han participado 170 directivos de empresas locales, destacando entre las principales áreas “Green Business” e “Industria 4.0”, así como también producción de alimentos y economía de la salud.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.