Con representantes de dirigentes de la pesca en las tribunas, en la noche de este martes el Senado despachó a la Cámara a tercer trámite el proyecto de ley que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial, iniciativa que el Gobierno calificó con discusión inmediata, con la finalidad de que avance con la mayor celeridad.
La iniciativa fue discutida en la Sala con la recomendación de las comisiones que la analizaron –Trabajo y Hacienda– de que fuera aprobada. Así las cosas y pese a las dudas de algunos senadores, como la planteada por el senador Pedro Araya (PPD) respecto a la creación de una “suerte de cuota dinámica en la Macrozona Norte, el proyecto fue aprobado en general casi por unanimidad, por 40 votos a favor y 1 en contra, el del senador del Partido Social Cristiano Rojo Edwards.
En su intervención en defensa del proyecto, el ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que uno de los principales objetivos de la iniciativa es encontrar un justo “equilibrio” entre la pesca artesanal y la pesca industrial y que si bien el tema genera debates duros, a la hora de votar tanto en la Cámara como en el Senado hay bastante acuerdo.
Además, enfatizó que se debe construir una “legitimidad” para que todos sientan que se ha elaborado una buena ley que beneficia tanto a los pescadores artesanales como industriales.
Tras la votación de la Sala del Senado, el proyecto continúa su discusión en tercer trámite en la Cámara, que lo pondría en tabla para el próximo martes, y como ya se sabe que no hay acuerdo en algunos aspectos, estos se resolverán en Comisión Mixta. Uno de ellos es la duda sobre la constitucionalidad de algunos artículos.