DOLAR
$939,36
UF
$39.643,59
S&P 500
6.539,88
FTSE 100
9.523,25
SP IPSA
9.748,04
Bovespa
154.153,00
Dólar US
$939,36
Euro
$1.081,22
Real Bras.
$173,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,14
Petr. Brent
62,23 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.069,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA través de una declaración pública, los diputados opositores también rechazan la posibilidad de que el mandatario opte por vetar la normativa.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Martes 30 de junio de 2020 a las 16:41 hrs.
Un llamado "urgente" al presidente Sebastián Piñera hicieron hoy en conjunto todas las bancadas opositoras de diputados para que promulgue la reforma constitucional que limita la reelección tanto de los parlamentarios como de alcaldes, concejales y consejeros regionales, que pese a haber sido despachada del Congreso el 3 junio aún no se ha convertido en ley.
A través de una declaración pública, suscrita por las bancadas del PS, DC, PPD, PR, PC, Frente Amplio y FRVS, estas rechazaron también el lobby que están realizando algunas de las autoridades que serán afectadas por la normativa –con ello apuntan particularmente a los alcaldes- para que el mandatario envíe un veto, impidiendo con ello la promulgación de la reforma al hacer uso de esta atribución presidencial.
En el documento, los diputados opositores llaman "al Presidente de la República a promulgar de forma urgente el texto aprobado por el Congreso Nacional. El Presidente debe decidir si respetará la decisión y autonomía del Congreso Nacional o, en cambio, buscará mantener privilegios para autoridades que llevan ejerciendo cargos públicos por largos años", señalan.
Según los parlamentarios indican en el texto, mantener la incertidumbre acerca de la promulgación de la reforma constitucional, que vio la luz después de 14 años de tramitación, "daña a la democracia", ya que se hace cargo de una antigua demanda ciudadana que se hizo más potente en el marco del estallido social del 18 de octubre.
Por último, también rechazan la posibilidad de que el mandatario opte por vetar la iniciativa, lo que –a juicio de los suscriptores de la declaración pública- significaría que el gobierno "ha cedido a la presión de autoridades que buscan perpetuarse en el poder".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.