Como
una tremenda paradoja calificó la Confederación Nacional
de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) el nuevo aumento de precios de los
combustibles que se aplicará desde mañana jueves, en circunstancias que el
valor del petróleo sigue cayendo fuertemente en los mercados internacionales.
El presidente de la CNDC,
Juan Araya, señaló que "llama poderosamente la atención que mientras el
petróleo ha caído a US$108, los chilenos seguiremos pagando más caro, con
aumentos que afectan tanto el diésel como las bencinas".
"Está
claro que ya no hay estabilización sino manipulación de los precios internos.
Los descensos del precio del crudo en el mundo han sido constantes durante todo
el mes de agosto, pero el manejo que ENAP y la Comisión Nacional
de Energía hacen con el mecanismo del Fondo, impiden que tengamos precios
reales", señaló el dirigente gremial.
Araya pidió a los responsables clarificar "el misterio de estos precios
internos que siguen en alza, mientras los estudios independientes indican que
las caídas en los valores mundiales continuarán".
Puntualizó
también que "la forma cómo la autoridad económica ha manejado el Fondo de
Estabilización de los Combustibles no ha sido de la manera como se le explicó
al país cuando este Fondo recibió mil millones de dólares en junio".