Economía y Política
Principales riesgos para la economía nacional
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Para el analista senior de Goldman Sachs, los peligros fundamentales para una economía abierta como la nuestra estribarían, primero, en los riesgos del crecimiento internacional -que constantemente le afectan- y, en segundo lugar, y a nivel interno, en la sombra del sobrecalentamiento.
- ¿Cuáles diría que son los principales riesgos hoy para la economía chilena?
- Claramente los riesgos externos, como el crecimiento global. Chile es una pequeña economía abierta que siempre le impactan mucho los choques en la economía global, algo pasa con el crecimiento global y el precio de los commodities. Chile es una economía que sufre un poco más que las demás. A nivel interno, los riesgos son el sobrecalentamiento, aunque me parece que las autoridades fiscales y particularmente, monetarias, están muy atentas a que se continue el retiro del estímulo monetario a la economía para moderar el ciclo.
- Con respecto al PIB, ¿qué espera de las cifras para 2011 y cómo se vislumbra 2012?
- Para el 2011 tengo un 6%, y parece que puede ceder ese número. Para 2012, en tanto, tenemos una cifra de 5,4%.