La inmobiliaria chilena PatagonLand reactivó un millonario proyecto en la zona de Maitencillo, Región de Valparaíso. En un terreno de 30 mil m2 -entre las rutas F-30 y F-120, pocos metros más al norte del complejo Marbella- la empresa ahora busca levantar un complejo habitacional.
Según documentos oficiales presentados por la empresa a autoridades ambientales (a los que tuvo acceso Diario Financiero), el proyecto considera la construcción de seis torres de viviendas de cuatro pisos, con un total de 180 unidades de viviendas. La inversión alcanzaría los US$ 40,8 millones.
PatagonLand -ligada Diego Errázuriz, José Antonio Rabat y José Luis Délano- adquirió este terreno en Maitencillo hace varios años. Inicialmente, proyectó levantar un centro comercial vecinal. No obstante, una resolución de la Contraloría frenó la obra. En 2014, el órgano fiscalizador emitió un dictamen en que prohibió la instalación de plantas de tratamiento de aguas en una zona urbana sin concesión sanitaria.
Esta situación puso en jaque al proyecto de la inmobiliaria, que tenía un contrato para la instalación de un local Sodimac en su strip center, además de haber tenido avanzadas conversaciones para la llegada de un supermercado.
Finalmente, la ferretería ligada a Falabella se instaló en un centro comercial vecinal levantado por Banmerchant al sur de Marbella, también por la Ruta F30, donde también recaló un hipermercado Jumbo.
Solución sanitaría
PatagonLand proyecta concretar su nuevo proyecto inmobiliario de Maitencillo en tres etapas, en un plazo estimado total de seis años, partiendo a fines de este 2026.
“Para la solución sanitaría se realizará conexión a la red de alcantarillado existente”, dijo la empresa en un documento presentado a la autoridad ambiental, al cual anexó un certificado de factibilidad de mayo de 2024 otorgado por Esval.
El histórico proyecto de agua potable y saneamiento para el balneario de Maitencillo es una obra público-privada, el cual busca mejorar la calidad de vida de los residentes y turistas que visitan la zona.
Se estima que el proyecto beneficiará a unos 5.600 hogares, y considera una inversión inicial de más de $ 22.000 millones por parte de la sanitaria y de otros $ 10.856 del Gobierno Regional y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) para la primera de las cuatro etapas del proyecto.
A fines del año pasado, la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso, por unanimidad, dio el visto bueno a la iniciativa.
Más inversión
Durante los últimos años, esta zona de la Región de Valparaíso ha enfrentado un boom inmobiliario. Pero hay más proyectos habitacionales en carpeta.
Uno de los más relevantes es el denominado Condominio Tipo B El Pangal, que se emplazará en un predio de 174 hectáreas y considera 701 sitios. La iniciativa es liderada por la Inmobiliaria Maitencillo SpA, ligada a Jaime Araya y Héctor Correa, y contempla una inversión de US$ 8,3 millones.
Araya y Correa conocen al dedillo esta zona de la Región de Valparaíso: ya desarrollaron el complejo inmobiliario Polo Maitencillo, un loteo de 238 sitios, el que está separado únicamente por la calle Camino Antiguo Maitencillo del nuevo proyecto El Pangal.
También está en carpeta un nuevo centro comercial, el que se emplazará en la Ruta F30, casi esquina con el Camino Antiguo a Maitencillo.
El proyecto es liderado por el Fondo de Inversión Security Desarrollo Comercial Bicentenario, administrado por Bicentenario Capital, ligada a los empresarios José Miguel Rawlins y Jaime Maluk.
Denominado Centro Comercial B|Center Marbella, considera 23 locales comerciales y 21 oficinas. No obstante, la iniciativa podría crecer y sumar más metros cuadrados destinados a comercio, específicamente, para un supermercado.
Las obras partirían en el último trimestre de este año y se proyecta que entre en operaciones en 2027.
Bicentenario adquirió el terreno contiguo al límite norte del complejo Marbella hace un tiempo. Una parte del paño está destinado para ocho lotes de viviendas unifamiliares y lo restante será para el mentado centro comercial.
Este tipo de proyectos responden al auge inmobiliario que hay entre Maitencillo y Papudo, pasando por Marbella, Cachagua y Zapallar. Todo se intensificó por la pandemia, pues muchas personas optaron por establecerse de manera permanente en esta zona y trabajar de manera remota.