Una nueva transacción en el sector de infraestructura se selló este lunes. Dos fondos de la gestora Capital Advisors firmaron la compra de Muelles de Penco, complejo portuario de la Región del Biobío, a las familias Schiess -a través de Tánica- y Ardizzoni.
En detalle, los fondos “Puertos y Puertos Retorno Preferente” ingresaron en la propiedad de la compañía a través de Puertos Holding SpA, sociedad creada a fines de agosto para estos efectos, mediante la que se hicieron del 98% de las acciones de la matriz del activo.
Dentro de los aportantes de los fondos se encuentran inversionistas institucionales y family offices. El precio se mantiene bajo reserva.
“Nuestro interés responde a la combinación de sólidos resultados, infraestructura y el enorme potencial de crecimiento en un mercado donde es muy difícil desarrollar nuevas capacidades desde cero”, sostuvo Raimundo Echeverría.
Para Capital Advisors, la apuesta por Muelles de Penco se basa en un atractivo con track record, ubicación estratégica e infraestructura clave. Lo anterior, en una industria con altas barreras de entrada, en un contexto de complejidad para obtener permisos y restricciones geográficas de la costa central y sur.
“Nuestro interés responde a la combinación de su historial de sólidos resultados, la calidad de su infraestructura y el enorme potencial de crecimiento en un mercado donde es muy difícil desarrollar nuevas capacidades desde cero”, sostuvo a DF el gerente general de la gestora, Raimundo Echeverría.
El puerto
Fundado hace 70 años, Muelles de Penco es uno de los principales puertos especializados en graneles sólidos, con un muelle mecanizado de 1,8 kilómetros, grúa de carga y descarga, y un calado que permite recibir barcos graneleros de gran envergadura. El activo mantiene como principales clientes a empresas de la agroindustria y la minería no metálica.
Con la adquisición de los mencionados fondos, se conformó un nuevo directorio que representará a los nuevos accionistas.
En tanto, la gerencia general se mantendrá en manos de Cristián Sallaberry, quien ostenta el cargo desde 1995. “Esta compra abre una nueva etapa para Muelles de Penco”, destacó el ejecutivo.
Para Sallaberry, la operación deja a la compañía “con un respaldo financiero y estratégico que nos permitirá proyectar el crecimiento a largo plazo”.
Estrategia
Capital Advisors destacó que la adquisición se enmarca en su estrategia de inversión en activos de infraestructura, donde se mantiene buscando oportunidades en los sectores portuarios, energía y logística.
El enfoque es en compañías con potencial de crecimiento y capacidad de generar flujos estables en el tiempo.
Su última incursión en la clase de activos fue a través de su matriz, es decir, sin fondos de su gestora, con una apuesta por el sector energético. En julio de 2021, se transformó en el controlador y único accionista de Guacolda Energía, en la Región de Atacama.
A la llegada de la firma, la generadora anotaba una deuda de US$ 500 millones con bonistas internacionales.
Sin embargo, bajo el control de Capital Advisors, la compañía llevó adelante una serie de recompras y ofertas públicas de adquisición de sus títulos de deuda, además de un canje por nuevos instrumentos con vencimiento a diciembre de 2030 y un financiamiento por US$ 33,26 millones de un nuevo fondo de su gestora, logrando estabilizar su posición financiera.