El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio a conocer el proyecto Mapocho Urbano Limpio, el que tiene como fin
contribuir al saneamiento de las aguas servidas que actualmente se vierten en
dicho curso de agua.
La obra que entrará en funcionamiento a partir del próximo año implicará una
inversión de US$115 millones, y su trazado se inicia en la comuna de Las
Condes y finaliza en la comuna de Maipú.
El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar señaló que "con este proyecto se
dejará a Santiago, prácticamente, con el 100% de las aguas del Mapocho urbano
tratadas, lo que mejorará la calidad de vida de todas las comunas circundantes,
será un gran impacto para la salud y para la belleza del entorno a partir de
las aguas limpias en el río".
Bitar destacó que "esta obra en unos meses más dará trabajo a unas 2.000 personas
y que desde el año 1990 hasta la fecha, se han invertido US$2.500 millones y se
calcula que al 2010, serán US$3.000 millones".
En el
país existen actualmente 256 sistemas de tratamientos de aguas servidas
operando bajo el régimen de concesión sanitaria, lo que se traduce en una
cobertura de saneamiento nacional de 82,3% correspondiente a la
población urbana, que es de alrededor de 14 millones de habitantes.