Economía y Política
Proyecto para zonas extremas avanza hacia la Cámara Alta
Extiende bonificación a la mano de obra hasta 2025.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Por C. Torres
La Cámara de Diputados aprobó ayer por 91 votos a favor y 2 abstenciones, el proyecto que establece incentivos para las zonas extremas del país. Con esto, el proyecto pasó al Senado, a segundo trámite constitucional.
La iniciativa que beneficia a las regiones I, XV, XI, XII y a las provincias de Chiloé y Palena, se sustenta en una reforma a tres instrumentos actualmente vigentes: uno es el DFL 15, el cual es un incentivo para la materialización de inversiones en bienes de capital, que permite recuperar hasta el 20% del monto empleado; la bonificación a la mano de obra, que consiste en un pago al empleador por un monto equivalente al 17% sobre la parte de la remuneración imponible y el crédito tributario a la inversión.
Tensión parlamentaria
Cabe recordar que esta iniciativa estuvo marcada por diversos episodios de tensión entre los parlamentarios y el Ejecutivo y se destrabó recién en julio de este año, cuando el gobierno presentó un paquete de indicaciones considerando algunas de las exigencias de los legisladores, lo que permitió que la Comisión de Zonas Extremas revisara su decisión anterior y aprobara en general la iniciativa.
“Dentro del primer grupo de perfeccionamientos, se precisa lo que debe entenderse por domicilio o trabajo permanente para efectos del pago de la bonificación. Además, se establece que quienes hayan recibido bonificaciones forestales de las establecidas en el Decreto Ley Nº 701, de 1974, podrán obtener la bonificación a la mano de obra en los ejercicios siguientes a aquel en el cual fueron beneficiados con la primera”, señala el mensaje.
Adicionalmente, en la idea de evitar abusos, se prohíbe el cobro del beneficio por un cónyuge, como empleador, respecto del otro cónyuge, como empleado del primero, en la medida que éstos conserven sus facultades de administración según el régimen patrimonial en que se encuentren casados.