Por Gonzalo Cerda Milla
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, señaló ayer que el proyecto que modifica la ley de inmigración, el código del trabajo y que establece un mecanismo para la exención de visas temporales para trabajadores extranjeros se encuentra en proceso de revisión para posteriormente ser presentado al Congreso en un plazo de no más de 15 días.
“Me he comprometido con la CPC al igual que con otros organismos enviarles una copia del proyecto que ya esta para la revisión final por parte del presidente y esperamos que en un plazo no más allá de 15 días lo tengamos presentado en el parlamento”, explicó el secretario de Estado.
Además señaló que la iniciativa apunta a realizar modificaciones tanto a la ley de extranjería como en el código del trabajo. “El proyecto busca que las modificaciones se apliquen a los distintos sectores productivos; quizás por las modalidades de los contratos de trabajo puede tener un mayor impacto en algunos sectores productivos, pero obviamente es un proyecto que está abierto a que lo puedan utilizar todos”, agregó.
Así lo afirmó tras su visita a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), donde se reunió con el comité ejecutivo de la entidad, con quienes analizó los alcances de las prioridades del gobierno para el próximo año.
Particularmente, respecto a la agenda pro competitividad Chadwick explicó que el ministro Longueira se encuentra avanzando en dicha agenda y para el próximo año “es una de las prioridades del gobierno”. “Tenemos que modificar y ajustar ciertas políticas para efectos de mantener los niveles de competitividad del país para seguir desarrollando los mercados”, señaló el ministro.
Otro tema que fue abordado por el ministro Chadwick fueron los dichos del precandidato presidencial Andrés Allamand, respecto de que el proyecto Hidroaysén estaba muerto. “Para efectos del gobierno no está muerto, obviamente pueden haber opiniones distintas y son parte de las opiniones que puede tener algunos candidatos y que son legítimas. Para efectos del gobierno es un proyecto que está formalizado y que está en su proceso de evaluación medioambiental y no hemos recibido por parte de la empresa Hidroaysén ninguna comunicación de que el proyecto haya sido desechado por ellos”.
Para el presidente de la CPC, Lorenzo Constans, el compromiso del gobierno por avanzar en los proyectos energéticos es bien recibido. “Este es uno de los temas que son relevantes (...) para nosotros es muy importante el tema de la energía y quedamos tranquilos de que el compromiso existe de poder entregarlo oportunamente. Los proyectos como la carretera eléctrica actualmente se está discutiendo y nos gustaría que existiera un acuerdo”, sostuvo. Respecto del proceso eleccionario que enfrenta la multigremial, Constans fue enfático en señalar que “lo que estamos viendo hoy es el escenario que acordamos la reunión anterior, eso tiene un lazo hasta fines de enero y ese es el escenario en el que nos estamos desarrollando, no ha cambiado en nada la situación, solo desear que Andrés se mejore pronto”.