Economía y Política
DOLAR
$954,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$954,19
Euro
$1.128,21
Real Bras.
$179,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,94 US$/b
Petr. WTI
64,04 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.700,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El candidato presidencial del PRI, Ricardo Israel, se reunió ayer con el Arzobispo de Santiago, Monseñor Ricardo Ezzati. Durante el encuentro, Israel agradeció la declaración emitida por la Conferencia Episcopal.
“Son puntos en los cuales somos absolutamente coincidentes. El aborto no es un derecho que deba ser garantizado por la Constitución”, sostuvo.
El candidato del PRI también se refirió a la propuesta de matrimonio igualitario señalando que “el matrimonio es entre un hombre y una mujer independientemente de que otros grupos encuentren arreglos necesarios para llevar una vida feliz.
Y no hay que legalizar ningún tipo de droga”.
Israel además valoró el documento presentado por la Conferencia Episco, señalando que “se necesitan cambios sociales que apunten hacia el combate de la pobreza y el término de la desigualdad social en Chile. Hacemos una interpelación a los votantes cristianos, no solo católicos, sino también a las diversas iglesias evangélicas y protestantes para que piensen y reflexionen, en conciencia sobre lo que aquí se ha planteado”, precisó.
Finalmente, se refirió al resto de las candidaturas apuntando a que algunas “son contrarias a estos principios y por ello interpelamos a los cristianos católicos y evangélicos a votar conforme a ellos.
Espero que a los electores les haya quedado claro que Bachelet se abre claramente al aborto y al denominado matrimonio igualitario. También sabemos que Matthei, en su pasado parlamentario, presentó iniciativas y proyectos de ley que iban en ese sentido”, comentó Ricardo Israel.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.