Economía y Política
DOLAR
$959,91
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,91
Euro
$1.123,48
Real Bras.
$177,08
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,14
Petr. Brent
67,21 US$/b
Petr. WTI
63,67 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.408,70 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de noviembre de 2009 a las 12:04 hrs.
A raíz del récord de aprobación que registró la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet en la encuesta Adimark, el director de la empresa encargada del sondeo, Roberto Méndez, aseguró que la Mandataria "está blindada por sus ministros", y el costo negativo de los errores políticos de la Concertación, finalmente "los paga la candidatura de Eduardo Frei".
En conversación con Radio Amadeus, Méndez afirmó que el 80 por ciento de respaldo ciudadano que recibió la Mandataria se sustenta en su popularidad en los sectores de menores recursos (83 por ciento) y en las mujeres (85 por ciento), sin embargo "dicha popularidad no logra ser traspasada a la candidatura oficialista" de Eduardo Frei.
Asimismo, aseguró que "el éxito del Bachelet, en materia de encuestas, es un fenómeno que debe ser estudiado en unos meses más. No existe ningún precedente igual en la historia del país desde que realizamos el primer sondeo en el gobierno de (Patricio) Aylwin".
A renglón seguido, Mendez se refirió a la participación de los familiares de los candidatos en las campañas electorales, las cuales adquirieron una figuración nunca antes vista en la historia de la elecciones, debido a que "los votantes toman su decisión a base de razones subjetivas, porque a la ciudadanía le interesa más conocer la opinión de los cercanos a los abanderados para formarse una opinión de ellos, más que incluso sus propuestas e ideologías".
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.