Por Patricio Ojeda González
Desde su página www.tresquintos.com y su cuenta twitter (@tresquintos), el cientista político y miembro del observatorio electoral de la Universidad Diego Portales, Kenneth Bunker, ha realizado distintos análisis en las últimas semanas respecto a las posibilidades en que ve a cada bloque político en la elección parlamentaria y de Cores de noviembre próximo.
Precisamente es a esa contienda a la que Bunker le entrega mayor relevancia, dado que en su opinión la presidencial está prácticamente zanjada en favor de Bachelet, probablemente en segunda vuelta. “La pregunta que se toma esta elección no es quién va a ser presidente, porque todos saben que va a ser Bachelet, sino si ella logra obtener los cambios que promete”, señala.
Para ello, califica como clave saber si la Nueva Mayoría logrará instalar el mensaje de la necesidad de doblar en la mayor cantidad de distritos en la elección parlamentaria. “Si Bachelet no logra los doblajes podríamos enfrentar un gobierno peor que el de Piñera en cuanto a movilizaciones, porque la gente que estuvo protestando en la calle espera que Bachelet pueda hacer los cambios. Con toda esta campaña hay muchas promesas, la gente se va a formar altas expectativas, como lo que pasó con Obama en EEUU, y si esas expectativas no se cumplen podría ser peor incluso de lo que vimos con el gobierno de Piñera”.
Por ello, augura que ambas coaliciones van a jugar todas sus fichas a lograr movilizar gente para la elección de senadores, diputados y consejeros regionales. “La Nueva Mayoría aún no ha hecho una campaña muy fuerte en lo legislativo, sino que sólo se ha enfocado en la presidencial. Ahora van a empezar a hablar sobre la necesidad de contar con esos doblajes. Eso sí, para determinar dónde se pueden dar, necesitamos un poco más de tiempo. Personalmente calculo que hasta ahora se podrían dar unos 4 o 5 doblajes, pero eso podría incluso aumentar a 10 o 12”, aunque recalca que mucho de eso depende de cómo se desenvuelven las candidatura de la Alianza.
Pese a que esa situación se podría dar en la Cámara Baja, el gran tema que visualiza Bunker es cómo traspasar eso al Senado. “Aunque logren los 10 o 12 doblajes en la Cámara Baja, para hacer cambios constitucionales se necesita tres doblajes como mínimo en el Senado, dado que en esta elección se renueva la mitad de la Cámara Alta”. Para ello, ve como favorables para la Nueva Mayoría las zonas de Antofagasta y Coquimbo, pero ve difícil que se mantenga el doblaje actual de la Octava Región Costa.
En cuanto a la presidencial, estima que la masividad de candidatos forzará la segunda vuelta, pero que su impacto no será tan potente. Ve a Franco Parisi y a Ricardo Israel quitando votos a Evelyn Matthei y a Marco Enríquez-Ominami haciendo lo propio con Michelle Bachelet, aunque el candidato del PRO estaría lejos de situarse en el 20% de la presidencial de 2009 precisamente porque la ex mandataria es mejor candidata que Eduardo Frei en 2009.