- ¿Cómo toma su reelección?
- Nosotros estamos en una posición de saber qué es lo que viene como país, el voto nuestro como único senador independiente en Chile, va a ser tremendamente clave e importante, ese voto está dispuesto para los grandes temas país y que hoy reclama la gente, esa será mi labor. La ciudadanía con su voto eligió a quien quiso elegir y me debo a esa misión. Hoy el voto independiente será trascendental y fundamental.
- ¿Qué le parece la renovación en el Senado?
- Estoy contento, me parece extraordinario que exista una oxigenación, una renovación, ahora como quedó compuesto el Senado particularmente esto es casi con las cifras que se necesitan para tener los quórums calificados y producir las grandes modificaciones país. En la Cámara de Diputados hay gente joven que entró, pero creo que van a tener que tener la prudencia para abordar los grandes temas país. Ahora la posición no es la misma de estar en la calle y salir a manifestarse, que es algo apasionante, pero hoy ya tiene un cargo y una responsabilidad y espero que haya cordura y la paz social que todos esperamos. Creo que existirán siete u ocho meses de paz social y posterior a eso habrá una gran demanda ciudadana que va a acelerar muchísimo la agenda y es ahí donde tenemos que saber anticiparnos.
- ¿Se siente más cerca de las propuestas de Bachelet o de Matthei?
- Estoy en los temas que son fundamentales y que el país requiere. He sido de los que hemos presentado un proyecto de reforma para crear una AFP estatal social, quien está más ceca de eso el país lo tiene claro, estoy también por otros grandes temas como en educación y en materia laboral. Hoy me siento más cercano a Magallanes en las demandas sociales. Quien asuma como presidenta va a contar o no con mi contribución en la medida que los méritos de los proyectos así lo indiquen. La nueva Constitución es necesario abordarla, pero no tapando todo lo que tenemos hoy, sobre educación estoy por la calidad, la gratuidad es lo que tenemos que resolver.