Economía y Política
Sorpresiva alza en producción manufacturera impulsa buen Imacec en agosto
Según el INE, producción manufacturera aumentó en 3,6% anual en agosto.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Cristián Torres E.
El próximo viernes el Banco Central entregará el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto y según los expertos mostraría un alza importante, dejando de lado aquellas proyecciones que preveían que en estos meses ya se verían signos más fuertes del impacto de la grave situación externa.
Y es que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en agosto, la producción minera aumentó 6,3% anual mientras la producción manufacturera lo hizo en 3,6% anual, cifras por sobre lo esperado. En tanto, el índice de ventas del Comercio al Por Menor aumentó en 11,3% respecto de agosto de 2011.
Indicadores han llevado al mercado a estimar que el Imacec del octavo mes del año habría crecido entre 6% y 7% anual, elevando en más de un punto porcentual las anteriores estimaciones.
Así, para la economista senior Zahler & Co., Claudia Martínez, “las cifras de actividad y demanda de agosto adelantan un Imacec que crece fuerte en ese mes. Estamos proyectando un alza de 6,7% año a año para agosto, impulsado principalmente por el sector Comercio y Servicios. Continuamos esperando una desaceleración hacia el final del año, y proyectamos un crecimiento de 5,1% para 2012”.
En la misma línea, el economista jefe de Celfin Capital, Mario Arend, estima un Imacec de 6% anual para agosto influida principalmente por sectores que están ligados al consumo interno. “En este sentido, la sorprendente cifra de Ventas por Retail da una vista de ellos”. A lo anterior se agrega un crecimiento del sector manufacturero “por sobre lo que estimaba el mercado, por ello todas las expectativas se han ajustado al alza”, explica.
Para el experto se debe estar atento a los datos desestacionalizados y de tendencia que entrega el Banco Central, a partir de septiembre.
Visión menos
optimista
Para el economista de Rojas y Asociados, Patricio Rojas, los indicadores sectoriales de agosto fueron mejores de lo esperado, “pero no tanto como para elevar las estimaciones del Imacec del mes a variaciones en la cercanía de 6,5% anual”. Por lo que cuesta explicar este cambio tan significativo en las estimaciones de actividad, ya que el aumento de la producción minera, en torno a 6% anual, era esperado dado el bajo nivel que mostró la producción de cobre en agosto de 2011. En tanto, el mayor dinamismo que mostraron las cifras de la manufactura y el comercio permitirían explicar desviaciones en las estimaciones del Imacec de agosto.
Así, Rojas estima que la actividad en agosto habría crecido “en torno a 5,4% / 5,5% anual, tres a cuatro décimas por encima de nuestra estimación previa”.