Una potente
alza experimentaron las ventas del comercio minorista durante mayo. El Índice
de Ventas Reales del Comercio al por Menor (IVCM) se disparó 19,1% en doce
meses, lo que se explica por la baja
base de comparación, el efecto precio en la demanda de productos
textiles, alto consumo por productos de ferretería, asociado a la reparación de
la vivienda post terremoto y alta demanda por equipos y aparatos de uso doméstico,
principalmente televisores, efecto directo del mundial de fútbol.
El índice
real creció 4,3% mensual, acumulando a la fecha un alza equivalente a 13,7%. En
términos nominales creció 14,4% anual y 3,6% mensual. "El deflactor implícito
decreció 4,0% en doce meses, reflejando la disminución de precios de algunos
productos medidos en el indicador, en comparación a igual mes de 2009", dijo el
INE.
En este mes
la dinámica de la actividad fue positiva tanto en el comercio especializado
como en el no especializado (supermercados y grandes tiendas), con crecimientos
reales en doce meses equivalentes a 17,5% y 22,1%, respectivamente, debido a la
alta demanda generada por productos textiles y de ferretería, principalmente.
El comercio
especializado incidió 11,31 puntos porcentuales, mientras que aquel no
especializado lo hizo con 7,84 puntos porcentuales.