Efecto de la reforma tributaria en las PYME
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La reforma tributaria que acaba de ingresar al Congreso mantiene los pilares centrales de lo previsto en el programa de gobierno. Ello, sin perjuicio de ciertas novedades que la presidenta incluyó en su mensaje al firmar el proyecto de ley. Algunas de ellas resultan alentadoras, tales como la reducción de tasa de los PPMs para las PYME y el que la tasa de depreciación acelerada podrá llevarse a la base de los impuestos personales; otras, en cambio, son menos confortantes como la inclusión de un nuevo impuesto a las bebidas azucaradas; y la depreciación instantánea para grandes empresas que ya no sería un mecanismo de régimen sino uno disponible solo por un año a partir de la publicación de ley.
La mandataria insistió en su mensaje que la propuesta es beneficiosa para las empresas y especialmente para las PYME, las que, según se desprende de sus palabras, quedarían incluso en mejor posición.
¿Es ello así? Al eliminar el FUT, se reducen las fuentes de financiamiento de las empresas, internas, lo que es especialmente relevante para las empresas pequeñas. El aumento de tasa del impuesto de timbres y estampillas encarecerá aún más lo anterior, y lo cierto es que la ley dictada en 2008 que permite a determinadas empresas pequeñas sumar lo pagado por concepto de timbres y estampillas al crédito IVA, es un beneficio con una tasa de utilización muy baja, en parte porque muchas empresas PYME se dedican a rubros exentos de IVA como lo son salud y educación. A la par, se vienen eliminando dos regímenes especiales en el que se encuentran adscritos más de 100.000 PYME. En suma, tendremos que estar atentos a la letra del proyecto para ver cómo es que estas empresas pequeñas quedarán mejor.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok