El clan ejecutivo que lleva a Cruz Blanca a la bolsa
Liderados por el gerente general del holding, Cruz Blanca Salud tiene un fuerte plan de inversiones para seguir creciendo.
Por: Equipo DF
Publicado: Sábado 16 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Andrés Pozo
Fue en un par de semanas que se selló su ingreso al grupo. Andrés Varas, el gerente general de Cruz Blanca Salud -holding que agrupa a Isapre Cruz Blanca, Integramédica y tres clínicas regionales- relata que en 2008 fue cuando recibió un llamado del grupo Said para sumarse y liderar el equipo ejecutivo de un nuevo proyecto.
La familia Said y Linzor Capital -Timothy Purcell y Carlos Ingham- habían comprado hace unos meses la Isapre Cruz Blanca y la querían potenciar.
En pocos días, tras reuniones con Salvador Said y Rodrigo Muñoz, así como los socios de Linzor, el ejecutivo que se desempeñaba en Penta y había pasado por Citigroup y McKinsey, entre otras empresas, no lo dudó y dio el paso.
No había trabajado nunca en salud, pero la idea de formar una gerencia corporativa para unir distintas áreas de negocios, era lo suyo. ¿Mala imagen de las Isapres? Al contrario, encuentra que el negocio de la salud tiene componentes sociales atractivos.
“Si bien no tenía conocimientos en salud en particular, sí me sentía preparado para enfrentarlo”, dice.
Y ahí comenzó a formar su equipo, el que hoy lidera la segunda empresa en salud en el país y que está en proceso de abrirse a la bolsa.
Los planes son ambiciosos: crecer en el área de prestaciones, donde operan a través de Integramédica y las clínicas Reñaca, San José y Antofagasta.
Para los próximos tres años, invertirán US$ 100 millones. Además, abrirán sucursales de Integramédica en Puente Alto y Maipú, mientras miran en regiones. En clínicas, sólo en la de Reñaca invertirán US$ 20 millones en tres años.
Clan gerencial
Hoy son cinco los ejecutivos que han llevado adelante el proceso de crecimiento de la empresa. Con la llegada de Varas, también se sumó Fernando Soza en la Gerencia de Desarrollo, quien ya trabajaba con los Said en las clínicas regionales.
Luego se integró David Decker como gerente de Estudios, quien era gerente de Planificación de Integramédica. Tras la compra, pasó a la matriz.
Los últimos dos ejecutivos llegaron hace pocos meses. Había que dar pasos decididos para la apertura en bolsa. Así, se buscó un gerente de Finanzas y un fiscal, donde las personas que calzaron con el perfil fueron Marcelo Bermúdez y Oscar Zarhi, respectivamente.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del Río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.

Más de US$ 75 mil millones vale en Chile el trabajo en la casa y de cuidados, y las mujeres aportan sobre el 65%
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.