Empresas
DOLAR
$959,82
UF
$39.485,65
S&P 500
6.711,20
FTSE 100
9.441,04
SP IPSA
8.950,88
Bovespa
145.517,00
Dólar US
$959,82
Euro
$1.126,95
Real Bras.
$180,15
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,82
Petr. Brent
64,97 US$/b
Petr. WTI
61,40 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.906,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Causas legales por valores, antimonopolio, fusiones y adquisiciones, fraudes corporativos, malas conductas de corredores y brokers, entre otras. Esas son las especialidades que desarrollan los tres estudios de abogados de Estados Unidos que están preparando demandas colectivas –class actions- contra SQM, sus directores y ejecutivos, producto del potencial perjuicio que sufrieron los accionistas de la firma, debido al escándalo en que se ha visto envuelta en las últimas semanas.
Rosen Law Firm, Pomerantz y Peiffer Rosca Wolf, en conjunto, tienen un vasto historial de casos ganados contra grandes corporaciones que operan en ese país, en los que han defendido el interés de los accionistas minoritarios.
Además, los primeros dos estudios están desarrollando un proceso contra Alibaba por daño a los inversionistas.
Contra petrobras
Pomerantz es una firma especialista en litigios de valores, antimonopolio,de fusiones y adquisiciones.
Fue nombrada la asesora principal en una demanda de acción colectiva presentada contra Petrobras en el tribunal del Distrito Sur de Nueva York, donde se reclama que los demandados hicieron declaraciones materialmente falsas y engañosas respecto de las políticas de negocio, operaciones y cumplimiento de la empresa, las cuales generaron daños a los accionistas.
Además, es parte de una acción de clase que se lleva a cabo contra el gigante chino Alibaba, en la que se acusa que la compañía y algunos funcionarios y/o directores habrían violado los artículos 10 (b) y 20 (a) de la Ley de Intercambio de Valores de 1934.
Entre los casos que ha ganado, destaca el acuerdo de US$ 50 millones que logró con AOL -Time Warner donde la demandaba por manipulación de la contabilidad para aumentar los ingresos. También resalta el acuerdo por US$ 14 millones con la minera canadiense Silvercorp, a la que se acusaba de violaciones a la Ley de Mercado de Valores.
El daño al accionista
Rosen Law consigna en su página web que se dedica a ayudar a los accionistas que resulten engañados para recuperar los daños que hayan sufrido a causa del fraude corporativo, entre otras faltas.
En esa misión, ha obtenido varios triunfos. Uno de ellos fue Textainer Servicios Financieros, donde actuó como abogado co-líder. En este caso se demandó a la firma por incumplimiento del deber fiduciario en relación a la venta de los activos de seis sociedades limitadas relacionadas que cotizan en la Bolsa de Nueva York. Finalmente, los demandantes obtuvieron US$ 10 millones en efectivo.
También ganó un acuerdo por una misma cifra, igualmente en efectivo, en una denuncia contra Friedman v. Quest Energy Partner, a la cual se acusaba de violaciones a la Ley de Mercado de Valores por la emisión de declaraciones materialmente falsas y engañosas de la empresa en relación con el ex director general de la compañía y el director financiero por una malversación de casi US$ 10 millones.
Además, participó de la demanda contra Silvercorp y actualmente es parte de la acción de clase contra Alibaba.
El caso british petroleum
Los abogados Joe Peiffer y Alan Rosca, de la firma Peiffer, Rosca, Wolf, Abdullah, Carr & Kane, ambos especializados en causas de valores, han representado a centenares de inversionistas que perdieron dinero a través de esquemas fraudulentos de inversión alrededor de EE.UU.
Ambos han participado en numerosos arbitrajes de la FINRA, organización no gubernamental que vela por el funcionamiento de la industria financiera en EE.UU., y en procesos relacionados con litigios de demandas colectivas.
Peiffer actualmente representa clientes contra British Petroleum, caso que deriva del derrame de petróleo ocurrido en el Golfo de México en 2010 y conformó el equipo que presentó una orden de restricción temporal para que la petrolera británica dejara de pagar dividendos a sus accionistas antes de que demostrara que podía pagar los daños en el Golfo.
Uno de los casos más relevantes ganado por Peiffer fue su representación de 32 jubilados de la petrolera Exxon, donde obtuvo una indemnización por US$ 22 millones, en un arbitraje que se extendió por 90 días.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.