A poco más de un año de entrar en proceso de liquidación, es decir, la venta ordenada de su cartera, el fondo de inversión “Banchile Rentas Inmobiliarias” de Banchile AGF realizó su primera desinversión.
Tal como adelantó DF, se trata de un conjunto de 10 estaciones de servicio ubicadas en distintas regiones del país, las que fueron vendidas al vehículo “Moneda GSI Rentas Comerciales III”, de GSI Capital y Moneda Patria.
La operación fue informada en una comunicación a sus aportantes durante la tarde del martes. Según precisó la administradora, el 29 de septiembre las sociedades Inmobiliaria Rentas Inmobiliarias Beta SpA, controlada por el fondo de Banchile, y Rentas G SpA, controlada por el vehículo de los compradores, “celebraron un contrato de compraventa de las acciones de la sociedad Inmobiliaria Rentas Inmobiliarias Gamma SpA”.
En la operación, se traspasó al fondo de GSI y Moneda Patria la totalidad de las acciones de Gamma, “sociedad propietaria de 10 inmuebles ubicados en diversas regiones del país, en los cuales se encuentran operando estaciones de servicio”.
"Dentro del marco del proceso de liquidación del fondo, el producto de la venta de las referidas acciones será destinado principalmente al pago de obligaciones financieras que mantienen sociedades controladas por el fondo", aseguró Banchile.
De esta manera, "la operación antes señalada no generará un impacto material en el valor cuota del fondo".
Los compradores
Las primeras luces de la operación las entregó GSI -ligada a Moneda Patria (50%), Nicolás Noguera, Pedro Infante, Fernando Ovalle y Tomás Ovalle- este martes, tras anunciar la compra de los activos, pero sin especificar su vendedor.
En detalle, el paquete de activos se compone de cuatro recintos ocupados por Aramco y seis por Shell, los que ahora se incorporaron al portafolio del vehículo Moneda GSI Rentas Comerciales III.
De esta manera, el vehículo alcanzó los UF 3,5 millones en activos, con aportes comprometidos por UF 1,75 millones, capital del cual ya se ha llamado el 97%.
A través de su oferta de fondos, GSI ya acumula 60 estaciones de servicio a lo largo del país en cartera.
La operación fue liderada por el socio de GSI, Tomás Ovalle, y acompañada por el área de finanzas corporativas de Scotiabank Chile y el director ejecutivo de la división, Ricardo Heitzer. A nivel legal, contó con la colaboración de los estudios de abogados Villarino e Ilharreborde y CEPD.
Cuatro activos en venta
El fondo “Banchile Rentas Inmobiliarias” ingresó en su periodo de liquidación en junio de 2024, tras un fallido intento de prórroga frustrado por rescates de aportantes disidentes. A diciembre pasado, tenía activos por UF 8,29 millones.
En el marco de la venta ordenada de su cartera, ya posee cuatro activos en oferta en el mercado.
En la zona oriente, en el sector de Nueva Las Condes, el fondo puso en venta una serie de oficinas en el Edificio Matta, por 4.026 metros cuadrados (m2) arrendables, con ingresos mensuales por UF 2.412. NaiSarrà es el corredor de la operación.
Otro de los activos destinados a una enajenación es el edificio El Cóndor, ubicado en Ciudad Empresarial, Huechuraba, el que es ofrecido al mercado por Colliers. El inmueble presenta 4.659 m2 arrendables y entrega ingresos mensuales por UF 1.360 al fondo de parte de su único arrendador, la estadounidense Aramark.
Finalmente, está en venta el complejo de bodegas Portezuelo, ubicado en Quilicura, que es ofrecido por GPS. El inmueble presenta 6.072 m2 arrendables e ingresos mensuales por UF 675 para el fondo.
Por su parte, el Cinépolis de La Reina, también parte de la cartera del fondo, estaría siendo ofrecido al mercado por el Banco Itaú, que es titular de la hipoteca del activo.
La propiedad, emplazada en Avenida Ossa 665, comuna de La Reina, cuenta con una superficie de 27.508 metros cuadrados (m2) arrendables, con más de 15 salas de exhibición, locales comerciales y más de 500 estacionamientos. Al cierre de marzo, el edificio de Cinépolis entrega ingresos mensuales por UF 3.900 (casi $ 153 millones) al fondo de Banchile y representa un 12,8% de las ganancias de la cartera directa del vehículo.