La gestora Toesca inició el cierre de dos de sus fondos de infraestructura. A través de dos hechos esenciales enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), los vehículos “Toesca Infraestructura GV” y “Toesca Infraestructura” informaron que comenzarán su proceso de liquidación, esto es, la venta ordenada de sus activos.
Para ello, Toesca citará a sus aportantes a dos asambleas con el objeto de decidir “la designación del liquidador, fijación de sus atribuciones, deberes, remuneración y cualquier otra materia que se deba acordar para la total y completa liquidación del fondo”, precisó la gestora, reuniones que se realizarán durante octubre.
Ambos fondos vencían el 30 de septiembre de este año y no buscaron su renovación.
El principal activo de Toesca Infraestructura GV es una participación accionaria del 41,3% en la empresa de distribución de gas por redes GasValpo, que opera en las regiones de Valparaíso y O’Higgins.
Por su lado, a Toesca Infraestructura le resta enajenar sus participaciones en dos fondos propios: el 46,91% de “Toesca Infraestructura GV” y el 32,59% de “Toesca Infraestructura SC”, que es accionista junto a la española Sacyr en la sociedad Concesiones Viales Andinas (Coviansa).
Retorno
Toesca Infraestructura ya desinvirtió parte de su cartera. En 2020, enajenó su participación en el tramo Vallenar y La Serena de la Ruta del Algarrobo a la holandesa DIF Capital; y en febrero de 2023, inició la venta del resto de su cartera.
En aquel año, cercanos a la operación proyectaron que la venta del portafolio se cerraría durante 2024, pero a la fecha solo vendió su 50% en la sanitaria Nueva Atacama a Aguas Nuevas de la japonesa Marubeni, que ya poseía la mitad restante.
El fondo también comunicó este lunes la entrega de un dividendo provisorio por poco más de $ 5.831 millones, que será pagado a partir del 6 de octubre.
“Con esto, el fondo habrá distribuido un 119% del capital invertido, generando un resultado positivo para los aportantes”, destacó en el hecho esencial.
De esta manera, Toesca estimó que la venta de los dos activos restantes “permitirá incrementar los recursos que puedan ser distribuidos a los aportantes”.
Se reanudan las ventas
Con el anuncio, Toesca volverá a ofrecer al mercado una serie de activos cuyos procesos se pausaron.
En 2023, Toesca y Sacyr contrataron a BTG para vender Coviansa -en la que inverte Toesca Infraestructura SC-, matriz de siete activos: cinco autopistas; el Hospital de Antofagasta; y el Aeropuerto El Tepual, de Puerto Montt. La cartera de la sociedad (en que la chilena detenta el 49% y la española el 51%) se valoró en US$ 470 millones.
Sin embargo, tras ofrecerse en el mercado ambas firmas desistieron del proceso de venta durante 2024.
Fuentes al tanto del proceso apuntaron a DF que la decisión se tomó debido a una serie de condiciones de mercado y características de los propios activos (como la postergación de la concesión del Aeropuerto de Puerto Montt, El Tepual, que finaliza en 2026).
En GasValpo, donde Toesca es socia de Marubeni (58,7%), la venta de la participación del fondo fue mandatada a BTG y actualmente se encuentra en pausa debido a “las dinámicas específicas de la compañía y sus proyectos”, apuntaron cercanos a la operación.