Actualidad

Anglo responde a Codelco y anuncia que presentará oposición en tribunales

La multinacional dijo que la presentación del recurso de protección de Codelco en nada afecta la venta "ya finiquitada" del 24,5% de Anglo American Sur a Mitsubishi.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 14 de noviembre de 2011 a las 20:18 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La disputa entre Codelco y Anglo American por la ex Disputada Las Condes entró de lleno en el terreno de los tribunales de justicia. Es que la anglo sudafricana respondió esta tarde al recurso presentado por la estatal.

A través de un comunicado, la multinacional anunció que presentará -también en la Corte de Apelaciones- su oposición al recurso de protección “basado en los derechos de venta que el convenio con Codelco otorga a Anglo American”.

En el documento Anglo American aseguró también que la presentación de Codelco en nada afecta la venta "ya finiquitada" del 24,5% de Anglo American Sur (que incluye el yacimiento Los Bronces -ex Disputada de Las Condes-, el Soldado y la fundición Chagres) a Mitsubishi en US$ 5.390 millones.

Más temprano, el abogado de la estatal, Pedro Pablo Gutiérrez, presentó un recurso de protección ante el tribunal de alzada de la Corte de Apelaciones que busca evitar la venta de activos de Anglo hasta que no se resuelva el fondo de este recurso de protección y "resguardar" los derechos de propiedad de Codelco.

"Codelco recurrió a la Corte, solicitando la protección a sus derechos que estima han sido gravemente vulnerados por el grupo Anglo American (...) Este recurso tiene por objeto cautelar que no se siga horadando los derechos de Codelco en relación con esta opción que tiene de comprar acciones de la mina Disputada (hoy Los Bronces)", expuso Gutiérrez.

La Corte de Apelaciones, en tannto, declaró admisible el recurso y revisará mañana la orden de no innovar solicitada en el escrito.

El contrato

El contrato originalmente suscrito entre Anglo American y Enami (que cedió sus derechos a Codelco), considera que la minera anglo sudafricana podría impedir que Codelco ejerciera la opción de compra y buscar un comprador que pague más de los US$ 6.750 millones que puso sobre la mesa.

Asimismo, el contrato original establece que la minera estatal tiene la opción de compra cada tres años, por lo que de no ejercerla en el siguiente ejercicio tendría que esperar a hasta 2015 para volver a tener la alternativa. El plazo fatal sería 2027, año en que se cierra definitivamente la opción.

De este modo, se podría frustar la realización del negocio más grande en la historia de Codelco, y que podría implicar un aumento de 10% en su producción anual de cobre.

Hasta el 12 de octubre -fecha en que Codelco informó su doble acuerdo con la japonesa Mitsui- no existía una valorización del 49% de Anglo Sur y que la japonesa cifró en US$ 9.760 millones.

Lo más leído