Actualidad
DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El Comité Científico Técnico de Pequeños Pelágicos (sardina-anchoveta) en sesión realizada este martes definió otorgar 122.000 nuevas toneladas de cuota de captura global de sardina común para la macrozona que va de la Región de Valparaíso a Los Lagos.
Según afirmó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, "el Comité Científico determinó un aumento importante de cuota de captura de sardina. Esto permitirá recuperar la capacidad productiva de miles de pescadores, principalmente en la Región del Biobío, y terminar el 2015 con una cuota al alza que nos da una buena perspectiva para la temporada 2016".
La autoridad sectorial explicó que "el aumento obedece principalmente a los ajustes que tuvimos que hacer a principios de año, en donde aplicamos sucesivas vedas y restricciones que tuvieron como resultado la recuperación de la biomasa disponible en el mar".
Desde el punto de vista del volumen de toneladas, esta es una de las principales pesquerías del país.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.