DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,86
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,66 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,70 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El Comité Científico Técnico de Pequeños Pelágicos (sardina-anchoveta) en sesión realizada este martes definió otorgar 122.000 nuevas toneladas de cuota de captura global de sardina común para la macrozona que va de la Región de Valparaíso a Los Lagos.
Según afirmó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, "el Comité Científico determinó un aumento importante de cuota de captura de sardina. Esto permitirá recuperar la capacidad productiva de miles de pescadores, principalmente en la Región del Biobío, y terminar el 2015 con una cuota al alza que nos da una buena perspectiva para la temporada 2016".
La autoridad sectorial explicó que "el aumento obedece principalmente a los ajustes que tuvimos que hacer a principios de año, en donde aplicamos sucesivas vedas y restricciones que tuvieron como resultado la recuperación de la biomasa disponible en el mar".
Desde el punto de vista del volumen de toneladas, esta es una de las principales pesquerías del país.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.