Las oportunidades de comercio con Latinoamérica están impulsando a algunos bancos de China a desembarcar en la región mediante asociaciones bancarias, la apertura de sucursales y con un aumento en las inversiones, dijeron hoy banqueros asiáticos.
"Nuestra estrategia tiene tres ejes: presencia física, ampliación y financiamiento", dijo Chen Jin, subgerente general del Departamento Internacional del Industrial and Commercial Bank of China de la oficina de Nueva York.
Los planes de las entidades financieras chinas fueron analizados en el panel "La expansión de los negocios financieros y comerciales entre China y América Latina", de la XLV Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que concluyó hoy en Miami.
El Industrial and Commercial Bank of China se ha transformado en el principal accionista del Standard Bank de Argentina, abrirá oficinas en Brasil y Perú para fines de este año o principios del 2012, dijo Jin.
Además está dando un "activo impulso" a la financiación de proyectos y a las relaciones con más de 30 países, agregó la ejecutiva.
Para Zheng Bingkai, subgerente general del Agricultural Bank of China en la oficina de Nueva York, el énfasis está también en la ampliación de la red de bancos corresponsales en la región, sin importar su tamaño sino la calidad y rentabilidad de sus negocios.
El ejecutivo añadió que, tomando en cuenta factores como el tamaño de sus economías, su potencial de desarrollo y el riesgo país, su banco está observando con interés a los mercados en Brasil, Argentina, Chile, México y Perú.