DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2015 a las 15:42 hrs.
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) dio a conocer hoy que durante septiembre los ingresos brutos 16 casinos de juego que estuvieron en operación aumentanron en 10,5%, en tanto que el número de visitas subió en 3,2% y el gasto promedio por visita se incrementó en 7,1%
En comparación con igual mes del año pasado, los ingresos pasaron desde $ 21.609 millones a $ 23.876 millones, mientras que las visitas aumentaron desde 427.727 en 2014 a 441.340 en 2015. El gasto promedio por visita, en tanto, se incrementó desde $ 50.522 a $ 54.099.
Sin embargo, los $ 23.876 millones generados como concepto de win durante septiembre son 9,0% más bajos que los del mes de agosto –$ 26.228 millones-, en tanto que el número de visitas disminuyó en 5,5% -de 467.143 en agosto a 441.340 en septiembre-. El gasto promedio por visita bajó en 3,6% -de $ 56.147 en agosto a $ 54.099 en septiembre-.
Las 9.737 máquinas de azar que estuvieron en funcionamiento durante septiembre entregaron en promedio el 93,9 % del total apostado como premio a los jugadores. En efecto, mientras el monto total apostado ascendió a $ 318.040 millones (US$ 459,8) los premios ganados por los jugadores alcanzaron los $ 298.530 millones (US$ 431,6), generando un ingreso bruto o win para los 16 casinos de juego de $ 19.509 millones (US$ 28,2 millones) por este concepto.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.