Actualidad

Cencosud compra cadena de supermercados brasileña Prezunic en casi US$ 400 millones

Se trata del sexto retailer más grande de Brasil. El holding de Horst Paulmann ya controla en ese país las cadenas GBarbosa, Super Familia, Perini y Bretas. Acciones caen 0,45%.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 16 de noviembre de 2011 a las 12:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Cencosud anunció esta mañana que llegó a un acuerdo para adquirir a la brasileña Prezunic, la sexta mayor cadena de supermercados de ese país, en casi US$ 400 millones.

A través de un hecho esencial, la firma ligada a Horst Paulmann informó que llegó a un acuerdo para adquirir la totalidad de las cuotas de la firma (Prezunic Comercial Ltda.) a Andrea Dias da Cunha marcio Dias da Cunha en 875.000.000 millones de reales (unos US$ 494 millones).

Sin embargo, Cencosud aclaró que el precio de esas cuotas será ajustada en base a variaciones de deuda y capital de trabajo habitaules para este tipo de contratos, estimada en 189.276.278 reales (unos US$ 106,9 millones).

Con dichos ajustes, el valor neto de la operación asciende a 685.723.722 reales, equivalentes a US$ 387 millones.

La compraventa será efectiva el próximo 2 de enero, dijo la compañía en el documento.

Con más de 7.500 colaboradores, Supermercados Prezunic logró transformarse en un exitoso operador en sólo diez años, siendo en la actualidad la tercera mayor cadena de Rio de Janeiro y la sexta de Brasil. Sus tiendas están orientadas al negocio de alimentos y tienen un formato con una superficie promedio de 2.500 metros cuadrados.

En 2002, cuando se fundó, la firma facturó 210 millones de reales (US$ 126,4 millones) y en 2010 alcanzó 2,4 billones de reales (US$ 1,4 billón), por lo que estas ventas la situaron en la posición número seis del ranking elaborado por la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras).

Los cuatro actores que llevan la delantera -en términos de ventas registradas en 2010- son Pâo de Açucar, Carrefour, y Cencosud (a través de GBarbosa), según Abras.

Desde Brasil, en tanto, agregan que las ubicaciones de las 30 plazas con las que cuenta Prezunic son muy estratégicas y han favorecido a su rápido crecimiento, puesto que “tienen presencia en sectores emergentes y también donde están los ABC1”. A eso se suman estudios de mercado y de consumidores que la firma ha realizado para lograr determinar la oferta más adecuadas de sus locaciones.

Por otra parte, las mismas fuentes de Brasil dicen que además del importante crecimiento 
que está experiementando el consumo en Brasil, Horst Paulmann estaría haciendo sus jugadas en vista del Mundial de Fútbol 2014 y las Olimpiadas 2016, actividades que dejarán muchos dividendos en las empresas con operaciones locales.

Paulmann en Brasil


Cencosud arribó a Brasil en 2007 al comprar por US$ 350 millones la cadena GBarbosa.

Luego en 2010 dio tres nuevos golpes. Primero, compró Super Familia (US$ 33,1 millones), luego Perini 
(US$ 27,7 millones), y Bretas (US$ 811 millones).

Así, la operación de Cencosudn en Brasil llegó a representar el 14% de las ventas del conglomerado en 2010 (US$ 12.000 millones).

Lo más leído