Un desempeño menor de lo esperado tuvieron las ventas minoristas de 2011 en la región Metropolitana, en relación a lo ocurrido en 2010, según informó hoy la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
No obstante, la cifra de 8,1% que crecieron las ventas minoristas el año pasado fueron positivas ante el buen escenario económico del país.
“Mantenemos un fuerte dinamismo en el crecimiento del país, que se explicaría por el aumento del empleo y de las remuneraciones reales”, explicó Eduardo Castillo, vicepresidente ejecutivo de la entidad.
La Cámara explicó que se registró una baja respecto al crecimiento histórico registrado en 2010, cuando llegó a un récord histórico de 17,6%.
“En 2010 tuvimos un crecimiento exponencial que se explicó por el terremoto y el mundial de fútbol”, sostuvo Castillo.
Sin embargo, el guarismo del año pasado sería el tercero mejor desde 1993, en este último año se registró un alza de 8%.
Según la CNC los sectores que impulsaron las ventas en 2011, fueron los artefactos eléctricos (12,2%), línea del hogar (9,5%) y calzado (6,7%).
En diciembre, en tanto, las ventas del comercio minorista representaron un crecimiento moderado de 4,2%, en comparación con 2010, cuando fue de 23,6%. En el resultado habría influido la histórica expansión de 2010 y el alza del precio de los alimentos perecibles.