DOLAR
$979,41
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,95
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,41
Euro
$1.119,77
Real Bras.
$175,82
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,23
Petr. Brent
72,41 US$/b
Petr. WTI
70,04 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.345,20 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
En el marco de la junta de accionistas de Corpesca e Igemar, el presidente de ambas firmas pesqueras, Roberto Angelini, indicó que en el negocio en la zona centro norte “se está pescando un poco más de anchoveta que el año pasado a esta misma fecha y los precios de la harina se han mantenido buenos, asi que si sigue así el año, estaríamos bien”. En la zona centro sur en tanto, sostuvo que “hay más dificultades, porque hay poca pesca”. Sin embargo, Angelini se vio esperanzado, pues “este año está previsto el fenómeno de El Niño, que sería beneficioso para la pesca”, dijo.
Roberto Angelini indicó que para 2014 se estima que la Fase II de Orizon estará completamente implementada, lo que permitirá lograr concentraciones de un 85% de Omega 3, facilitando así el ingreso al mercado de los productos farmacéuticos”.
En tanto, el gerente general de Corpesca, Arturo Natho, anunció que durante este año invertirán US$ 60 millones, los que estarán destinados a diversificar sus productos y a aumentar en un 25% la capacidad productiva de la empresa en Brasil con su filial Selecta.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.