Actualidad
DOLAR
$963,70
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.133,77
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,70
Euro
$1.126,18
Real Bras.
$173,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,37
Petr. Brent
68,01 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.394,47 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Un incremento de 6,7% anotaron las exportaciones del sector forestal en 2014, totalizando US$ 6.094 millones en el periodo.
El Instituto Forestal (Infor) detalló que la celulosa sigue siendo el producto más enviado, con un 42,7% del total, seguido por la madera aserrada, cartulinas multicapas, tableros contrachapados, pulpa cruda de pino y molduras.
Por mercados, China se alzó nuevamente como el principal consumidor de productos forestales nacionales, con el 23,5% de los envíos, equivalentes a US$ 1.435 millones. El año pasado las exportaciones al gigante asiático crecieron 13,2%.
Le siguió Estados Unidos, con un 13,4% (US$ 820 millones), Japón con un 7,8% (US$ 478 millones), y Corea del Sur con 5,8% de las exportaciones.
Para este año, el gremio que agrupa a las empresas forestales, Corma, prevé un crecimiento nulo en los envíos.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.