Actualidad
DOLAR
$960,38
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.266,06
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$960,38
Euro
$1.118,65
Real Bras.
$177,50
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,12
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
63,70 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.418,95 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Un incremento de 6,7% anotaron las exportaciones del sector forestal en 2014, totalizando US$ 6.094 millones en el periodo.
El Instituto Forestal (Infor) detalló que la celulosa sigue siendo el producto más enviado, con un 42,7% del total, seguido por la madera aserrada, cartulinas multicapas, tableros contrachapados, pulpa cruda de pino y molduras.
Por mercados, China se alzó nuevamente como el principal consumidor de productos forestales nacionales, con el 23,5% de los envíos, equivalentes a US$ 1.435 millones. El año pasado las exportaciones al gigante asiático crecieron 13,2%.
Le siguió Estados Unidos, con un 13,4% (US$ 820 millones), Japón con un 7,8% (US$ 478 millones), y Corea del Sur con 5,8% de las exportaciones.
Para este año, el gremio que agrupa a las empresas forestales, Corma, prevé un crecimiento nulo en los envíos.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.