El lunes 3 de noviembre fue el puntapié inicial para que los equipos de economistas de BICE y Security comenzaran a trabajar juntos.
Pese a que ya llevaban meses coordinándose en términos de proyecciones y los mensajes de visión económica que entregaban a sus clientes y a la prensa, ese día fue la primera vez que compartieron oficina.
¿Quiénes integran este equipo? Tal como adelantó DF en enero de este año, el cargo de economista jefe de BICE quedó en manos de Felipe Jaque, quién anteriormente ocupó el mismo puesto en Security.
Jaque es ingeniero comercial de la Universidad de Chile y tiene un máster en Economía y Finanzas de la Universidad de Warwick. Trabajó también como gerente de Estudios en LarrainVial, como economista principal en BBVA Chile y fue jefe del Grupo de Coyuntura y Proyecciones Internacionales del Banco Central.
Por su parte, el antes economista jefe de BICE Inversiones, Marco Correa, cambió de cargo. De ahora en adelante es subgerente de Economía del banco ligado a los Matte.
La subgerente de Estrategia de BICE, Mariela Bastías, a su vez, mantendrá su puesto.
Conforman también el equipo dos analistas que trabajaron en Inversiones Security junto a Jaque: el economista senior, Eduardo Salas, y la economista Marcela Calisto.
Bajo la cabeza de Jaque también estárán el exsubgerente de Renta Variable Local de Inversiones Security, Nicolás Libuy; y la exsubgerente de Renta Fija Corporativa de dicha firma, Paulina Barahona. Ahora, los dos tienen el cargo de subgerentes de Estudios en Banco BICE.
Las salidas
Un hombre clave en el equipo de Jaque era el gerente de Macroeconomía de Inversiones Security, César Guzmán, quien no será parte del nuevo grupo en el banco recién fusionado.
Por su parte, el equipo original de Economía y Estrategia de BICE Inversiones estaba conformado por Correa y Bastías, pero era liderado por su gerente, Sebastián Senzacqua. En agosto, DF confirmó que Senzacqua dejaría la institución tras 15 años. Su último día fue el 30 de octubre.
“Hoy cierro un capítulo muy significativo en mi vida profesional luego de 15 años en Banco BICE. En todo este tiempo tuve la oportunidad y el privilegio de compartir con un grupo humano de primer nivel, con propósito y valores. Equipos y personas que me entregaron mucho, con los cuales enfrentamos desafíos y compartimos logros. También hubo momentos complejos y de incertidumbre, pero la empatía, el apoyo y el sentido de equipo permitió superarlos”, publicó Senzacqua en su perfil de LinkedIn la semana pasada.
“Hoy dejo un BICE muy distinto al que entré hace 15 años y me enorgullece profundamente el haber podido participar de ese proceso de crecimiento, lo que ha implicado un aprendizaje constante”, cerró el economista.