Actualidad
DOLAR
$966,99
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,79
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$966,99
Euro
$1.126,29
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,73
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,87 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.385,70 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Un seminario denominado “El rol de las autoridades de Libre Competencia en la economía digital” realizará hoy la Fiscalía Nacional Económica, en conjunto con Innovarte y la Universidad Adolfo Ibáñez donde se busca abordar “la actual regulación de libre competencia a la luz de la irrupción de la economía digital, con un foco en las experiencias concretas existentes en Europa y en Estados Unidos, incluyendo los desafíos que surgen de los buscadores en línea, publicidad, plataformas y aplicaciones móviles”. Casos como la irrupción de Uber y otras plataformas serán parte de los temas que se abordarán durante la sesión, la que contará con varios expositores extranjeros, entre ellos Cecilio Madero, director general adjunto antimonopolio de la Comisión Europa y los reguladores de Libre Competencia de Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú. También expondrán el recién nombrado presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, Enrique Vergara; el titular de la FNE, Felipe Irarrázabal, además del ex contralor y académico Ramiro Mendoza. 
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.